
Servicio de Farmacia Hospitalaria
(Servicios Asistenciales)
Servicio de Farmacia Hospitalaria
El servicio de farmacia estará compuesto por farmacéuticas FIR y auxiliares de farmacia, cuya función fundamental es la obtención, control y dispensación de los medicamentos y material desechable según la necesidad y bajo la normativa legal vigente, asegurándose así, de forma totalmente informatizada, la correcta administración de los medicamentos. Para ello prepara junto con las DUE’s la medicación que diariamente pauta el médico de cada unidad de enfermería. El Servicio de Farmacia contribuye a la gestión del proceso asistencial de los pacientes ingresados en la Clínica proporcionando atención farmacéutica individualizada de calidad, que garantiza el aprovisionamiento y dispensación de los medicamentos y productos sanitarios adecuados y promoviendo un uso racional de los mismos, con criterios de seguridad, eficacia y eficiencia. Su desarrollo consta de:
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS
La selección de medicamentos a utilizar en la Clínica corresponde a la Comisión Fármaco terapéutica, en cuanto al principio activo, forma galénica, indicaciones, dosis y vía/s de administración. La selección de la especialidad farmacéutica concreta corresponde al Servicio de Farmacia. Los medicamentos aprobados por la Comisión Fármaco terapéutica figuran en la Guía Farmacológica de la Clínica, que es redactada anualmente por el Servicio de Farmacia en dos formatos (por principio activo y por clasificación OTC). Igualmente, el Servicio de Farmacia mantiene actualizados los contenidos de la base de datos para la prescripción informatizada de Qbed para que concuerde con la GFT vigente en el momento.
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS
El objetivo es asegurar una continuidad en el suministro de medicamentos a los pacientes ingresados con una relación calidad/precio optimizada y manteniendo un stock racional de medicamentos en el Servicio de Farmacia. Se realiza por compra directa a laboratorios farmacéuticos principalmente. En los casos en que no es posible (tipo de medicamento, pedido mínimo, etc) o que prima el factor tiempo, se recurre a distribuidoras farmacéuticas u oficinas de farmacia.
Pasos:
Valoración de las distintas ofertas de laboratorios
Selección de un proveedor concreto
Apertura de ficha con el proveedor
Establecimiento de la periodicidad de la compra en función de los consumos
Elaboración de pedidos (con visto bueno de Dirección por cada uno)
Recepción pedidos (comprobación de la adecuación al pedido )
Solución de problemas
8. Envío de albaranes al Departamento de Compras junto con pedido firmado por Dirección y comprobante del fax de envío correcto


Servicios Asistenciales




Servicio Médico
Las instalaciones cuentan con…




Servicio de Enfermería
Bajo la dirección de…




Rehabilitación: Fisioterapia y Terapia Ocupacional




Servicio de Logopedia
Este servicio contará con…





Servicio de Farmacia Hospitalaria
El servicio de farmacia estará…




Servicio de Trabajo Social
El servicio cuenta con…